domingo, 25 de noviembre de 2012

Documentos Notariales

Declaración Jurada:
   Debe efectuarse en una notaria publica: La mayoría de dichas entidades dispone de un formato pre-diseñado.
   Para poder ingresar a trabajar a la administración publica, por ejemplo, el interesado debe declarar, especialmente bajo juramento, no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos y no hallarse procesado, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. Así mismo deberá dejar expresar constancia que no se encuentra afecto algunas de las incompatibilidades, en razón de parentescos a vínculos a que se refieren los artículos 260 y 469 inciso 2° del colegio Orgánico de Tribunales.

Su esquema de redacción es :

 Membrete de la notaría.

 Título del documento en mayúsculas: DECLARACIÓN JURADA.
 Identificación del declarante.
 Nombre completo, domicilio, RUT, estado civil.
 Frase "DECLARA BAJO JURAMENTO"
 Situación declarado.
 Fecha.
 Firma del declarante.
 Nombre, firma y timbre de la notaría.



                                            


Poder:
  Es un documento legal que autoriza representación  Por medio de el una persona autoriza a otra para que la represente y reemplace en diversas gestiones.
  El Poder puede ser
Simple: es una carta- poder privada que se firma antes un notario publico. Se requiere solo cédula de identidad.
Especial: Es un poder en forma de escritura publica, firmada también ante un notario publico













El Acta:
  Documento escrito en el que se hace constar la relación de lo acontecido durante la celebración de un asamblea, congreso, sesión.
  Documento escrito donde consta oficialmente un suceso, tratado o acuerdo en junta o reunión.


Su estructura es:


 Membrete.
 Título "Acta" y N° de orden.
 Lugar y fecha de emisión.
 Lugar y nombre de las personas que asisten.
 Lectura del acta anterior.
 Tabla: temas que se tratarán.
 Acuerdos.
 Cierre.
 Firma del presidente y del secretario.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario